Rol del docente

Papel del maestro

1.Ser facilitador el aprendizaje


Características del facilitador.

Actividad centrada en el alumno.
El estudiante controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación.
Se trabaja en pequeños grupos colaborativos.
Las lecciones incorporan interacción y creatividad
Se hace conciencia de los diversos estilos de aprendizje
El profesor hace preguntas y las situaciones son presentadas para desafiar las habilidades del pensamiento crítico
El profesor respeta la individualidad de los estudiantes y considera colaborativo el hecho de aprender
La transmisión de la información es democrática
Si los estudiantes demuestran competencia, el material puede ser modificado.
Aprender está relacionado con situaciones de la vida real, convirtiendo el aprendizaje en una necesidad.
Exámenes variados, metodos de evaluación individualizados.
Establece relaciones cooperativas entre el educador y el estudiante.
Confirma los valores y la conducta del estudiante con análisis crítico.

http://sitios.itesm.mx/va/dide/red/4/caracteristicas.htm

2. Pensar en voz alta: El maestro experto modela los procesos de pensamiento, mostrando a sus alumnos las revisiones y elecciones que hace el estudiante al usar procedimiento facilitadores para resolver problemas.
3. Anticipar las áreas difíciles: Por ejemplo durante el modelamiento y la fase de presentaciones de la instrucción, el maestro anticipa y analiza los errores del estudiante.
4. Proporcionar apoyo o tarjetas con señales: Los procedimientos facilitadote se escriben sobre "tarjetas de apoyo" que los estudiantes conservan como referencia durante el trabajo. Al ir adquiriendo práctica, las tarjetas se van haciendo innecesarias. 

5. Ofrecer ejemplos resueltos a medias: Dar a los estudiantes ejemplos de problemas resueltos a medias y hacerlos resolver el resto puede ser una forma eficaz de enseñarles a resolver los problemas por sí mismos.
6. Enseñanza recíproca: Hacer que el maestro y sus alumnos alternen el papel de maestro. El profesor brinda apoyo a los estudiantes conforme aprenden a conducir las discusiones y plantes sus propias preguntas.  
7. Proporcionar lista de verificación: Es posible enseñar a los alumnos procedimientos de autoverificación para ayudarlos a regular la calidad de sus respuestas.

http://www.monografias.com/trabajos75/modelo-ensenanza-aprendizaje-socio-cultural/modelo-ensenanza-aprendizaje-socio-cultural2.shtml


________________________________________________________

Las características del profesor del siglo XXI

Los profesores del siglo XXI adquirir fuertes habilidades tecnológicas y usar la tecnología como un eficiente instrumento educativo. Y deben desarrollar la capacidad de ayudar a diseñar, liderar, dirigir y planificar entornos de aprendizaje.


http://lawebdelestudiante.es/noticias-educacion/las-caracteristicas-del-profesor-del-siglo-xxi/


____________________________________________________________________

EL DOCENTE COMO FACILITADOR Y MEDIADOR (Muy buena lectura !!!)

http://www.educacionparatodos.com/recursos/El_docente_como_facilitador_y_mediador%28Myriam_Aguirre%29.pdf

No comments:

Post a Comment